
El acta de transparencia es un paso clave en el proceso de formalización de una hipoteca, que garantiza que el cliente entiende completamente las condiciones de su préstamo. Este procedimiento fue establecido por la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario de 2019, con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores y evitar malentendidos futuros. En este post, te explicamos en detalle en qué consiste este acta y qué debes tener en cuenta si estás planeando contratar una hipoteca en 2025.
¿Qué es el acta de transparencia?
Es un documento que debes firmar ante notario antes de formalizar una hipoteca. Su objetivo es asegurarse de que entiendes completamente los términos y condiciones del préstamo, garantizando la transparencia en todo el proceso hipotecario. En este acta, el notario verifica que toda la información relevante ha sido proporcionada y que el cliente está debidamente informado.
¿Por qué es importante en 2025?
En 2025, la importancia del acta de transparencia sigue siendo fundamental, especialmente dado el entorno de tipos de interés en constante cambio. Con el Euríbor actualmente rondando el 2,5%
Los clientes deben ser conscientes de cómo estos tipos de interés pueden afectar sus cuotas mensuales a largo plazo. El acta de transparencia permite que el prestatario reciba una explicación detallada de cómo funcionarán las revisiones del Euríbor y cómo podrían variar los pagos de su hipoteca en los próximos años.

¿Qué incluye el acta de transparencia?
Durante el acta de transparencia, el notario debe explicar lo siguiente:
- Cláusulas adicionales: en caso de que existan cláusulas especiales, el notario te explicará cómo pueden afectarte.
- Las condiciones financieras del préstamo: incluyendo el tipo de interés, el plazo de amortización y la cantidad total a devolver.
- Los riesgos de una hipoteca a tipo variable: si tu hipoteca es variable, se te explicarán las posibles fluctuaciones en las cuotas en función de la evolución del Euríbor.
- Comisiones y gastos asociados: se te informará sobre todas las comisiones aplicables, así como sobre los gastos notariales y registrales que conlleva el proceso hipotecario.
El papel del notario en el proceso
El notario tiene un papel imparcial en el acta de transparencia. Su misión es garantizar que todas las partes comprendan completamente los términos del acuerdo antes de firmar. También se encarga de verificar que la entidad bancaria haya cumplido con todas las normativas legales y que no exista ninguna cláusula abusiva.
Además, en 2025, uno de los cambios más recientes es que los clientes deben realizar un test de comprensión ante el notario. Este test es obligatorio y tiene como finalidad asegurarse de que has entendido correctamente todos los aspectos de tu hipoteca antes de proceder con la firma.
Calcula tu cuota hipotecaria en menos de 2 minutos
¿Cuándo se realiza el acta de transparencia?
Este documento debe ser firmado antes de la escritura de la hipoteca y nunca después. Es esencial que el cliente reciba toda la información con suficiente antelación para poder revisar cada detalle y plantear cualquier duda que pueda surgir. Se recomienda contactar con la entidad bancaria o el asesor hipotecario con antelación para agendar la firma del acta de transparencia.
El resumen
El acta de transparencia hipotecaria es un paso crucial en la obtención de una hipoteca, ya que garantiza que entiendes plenamente todos los términos y condiciones del préstamo. Asegúrate de tomarte el tiempo necesario para revisar toda la información y no dudes en hacer preguntas si algo no queda claro. En un entorno de tipos de interés en constante cambio, como el de 2025, la transparencia es más importante que nunca.
Llama a Hipofinance para más información
Si tienes dudas sobre el acta de transparencia o cualquier aspecto relacionado con la firma de tu hipoteca, en Hipofinance estamos aquí para ayudarte. Nuestros asesores hipotecarios pueden ofrecerte un estudio personalizado y guiarte en cada paso del proceso para que tomes la mejor decisión financiera.